lunes, 26 de marzo de 2007

LA "PAZ" DE ETA

Las treguas de ETA

El 22 de marzo de 2006 ETA difunde un comunicado en el que declara un alto el fuego permanente. En el documento la banda terrorista afirma su "compromiso de seguir dando pasos" hacia la paz y emplaza a los Gobiernos de España y Francia a reconocer los resultados del proceso "sin ningún tipo de limitaciones".
Las treguas de ETA
Esta es la supuesta paz de Zapatero,una paz trampa,y a los hechos me remito,!!!es de sabios retificar presidente!!...:
..............

-TREGUAS-

A lo largo de su historía,ETA ha iniciado varias treguas con los distintos presidentes de la democracía.

Al igual que las ha iniciado también las ha roto.

1.En febrero de 1981, en la etapa de Calvo Sotelo al frente del Gobierno de UCD, ETA Político-militar estableció la primera tregua

Las treguas de ETA

Un año después, en conferencia de Prensa clandestina celebrada en el País Vasco el día 25 de febrero de 1982, el sector mayoritario de ETA Político-militar VIII Asamblea anunció su vuelta a la actividad terrorista, después de un año de tregua.

Las treguas de ETA

ASESINADOS TRAS LA TREGUA:

-273 personas-

............

2.El 28 de enero de 1988 ETA ofrece al Gobierno de Felipe González una tregua de 60 días. Representantes de la banda terrorista y del Gobierno mantienen contactos que no fructifican.

Las treguas de ETA

El diálogo se rompe el 4 de abril y ocho días después es asesinado un guardia civil.

ASESINADOS TRAS LA TREGUA:

-181 personas-

..............

3.En junio de 1996, ETA concede una tregua de una semana al nuevo gobierno del PP para que tome la iniciativa política. A la semana reinicia los atentados.

FOTO: Doble página del periódico "Egin" , con el comunicado de ETA sobre la suspensión temporal de sus acciones desde el 24-6-96 al 1-7-96. Las treguas de ETA

ASESINADOS TRAS LA TREGUA:

-18 personas-

...................

4.El 16 de septiembre de 1998, tras pactar con el nacionalismo vasco moderado, ETA anuncia una tregua indefinida y sin condiciones, que termina en 14 meses, cuando el gobierno del Partido Popular se niega a negociar sobre la futura independencia del País Vasco.

Las treguas de ETA Las conversaciones entre representantes de este Ejecutivo y la banda terrorista se produjeron el 19 de mayo de 1999 en la ciudad de Zúrich (Suiza). En ella participaron los etarras Mikel Antza, entonces jefe del aparato político de la banda.

Las treguas de ETA En noviembre de 1999, el presidente del Gobierno, José María Aznar, informa al Rey de que el grupo terrorista había puesto fín a la tregua.

5.TREGUA SÓLO EN CATALUÑA El 18 de febrero de 2004 ETA anuncia el fin de sus “acciones armadas” en Cataluña. El anuncio se produce un mes y medio después de que los terroristas Josu Ternera y Mikel Antxa, se reunieran en Perpiñán (Francia) con el secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Carod Rovira,

ASESINADOS TRAS LA TREGUA:

-47 personas-

-no permitas que

vuelva a ocurrir

! NUNCA !


No hay comentarios: